02.03.2021 Profesores Unidos: en la puerta del Liceo Fabini protestaron en silencio por los 15 profesores de San José de Mayo suspendidos

0
protesta en liceo fabini 4

Por Rodrigo Guillén

En silencio durante 15 minutos y de espaldas a la institución educativa, profesores acompañados y apoyados por el Presidente del SUNCA en Lavalleja Ken Vera, realizaron esta manifestación en reclamo por los 15 profesores sancionados en San José de Mayo que fueron separados de sus cargos, tras un hecho ocurrido el pasado año donde la hoy ex Directora del Liceo N° de San José de Mayo Miriam Arnejo los denunció por violación de la laicidad tras sacarse fotos con pancartas NO A LA REFORMA, en una campaña que se género en contra de la campaña «Vivir sin Miedo» porque aquel entonces llevaba adelante el ahora Ministro del Interior Jorge Larrañaga. 

El diario San José Ahora publicó algunas fotos, una imagen es dentro del centro educativo, la respuesta a eso por parte Federación Nacional de Profesores (FENAPES) a nivel nacional fue que nunca lo hicieron frente a los alumnos.

EL SILENCIO DEL MEDIODÍA EN MINAS

Sobre el mediodía de Minas, los profesores se mantuvieron en silencio frente al Liceo 1 y luego 15 minutos culminó con aplausos. Dialogamos con la profesora Ana Caballero integrante de ADES Minas que subrayó que «el principal motivo de la intervención es por la sanción que recibieron 15 compañeros nuestros de San José, una sanción por una serie de fotos que se sacaron hace más de un año en la campaña en contra del referéndum ‘Vivir sin Miedo’, auspiciado en aquel momento por quien era Senador, Jorge Larrañaga. Esos compañeros tras terminar su turno se sacaron fotos con banderas y consigna ‘No a la reforma’, la directora de ese momento que ahora está jubilada, Miriam Arnejo los denunció, esa denuncia fue archivada por el Consejo de Secundaria anterior y fue ahora desarchivada por este Consejo, y finalmente se saca bajo otra carátula que es la de proselitismo. Los compañeros han sido fuertemente sancionados con separación de cargos, 14 docentes y una compañera auxiliar de servicio, fue un durísimo golpe cuando el jueves en la tarde nos enteramos». 

Ana Caballero, integrante de ADES Minas

«Entendemos que no es circunstancial que saliera esta sanción justamente previo a fin de semana que antecedía al comienzo de clases en el medio de un montón de denuncias nuestras porque es sin duda uno de los peores comienzos de año. No están designados todos los cargos docentes, nos faltan horas, nos faltan grupos, los recursos para llevar adelante todos los aforos, en el medio de una reafirmación por casos de la pandemia se han venido diciendo desde el primero de febrero que reiniciar toda la actividad pública», cuestionó la profesora. 

«Es como una provocación que salgan las sanciones justo ahora porque nosotros no íbamos a estar indiferentes a esto, no podíamos comenzar las clases con 14 compañeros sancionados de esa forma, que es una sanción a la actividad sindical docente y toda, pero hay un trasfondo de denuncias a las condiciones que estamos comenzando las clases», afirmó Caballero.

LA REALIDAD DE LAVALLEJA ANTE EL INICIO DE CLASES EN SECUNDARIA

Sobre la realidad que vive el departamento, Caballero apuntó que «la vamos a saber a partir de mañana (por hoy) los que no entramos a clases hoy, sabemos porque hemos tenido contacto con los grupos de dirección antes de esto, sobre todo con grupos de trabajo por salud laboral donde hay mucha incertidumbre y los propios directores comentan sobre incertidumbres».

«Cada centro va hacer lo mejor que puede, hay centros que van a iniciar con grupos si son pequeños con una presencialidad plena pero hay que coordinar los espacios, si los salones son grandes o no. En el caso del liceo Fabini va a iniciar como prueba con subdivisión de grupos los días lunes, miércoles y viernes un subgrupo, martes y jueves otro y se alternarían a la semana siguiente. Ahora el mandato es llegar a la presencialidad plena, el Fabini empieza con marzo como prueba, otros liceos lo manejarán con otro sistema, UTU subdividía el turno pero todo como tentativa porque se les dejó, es decir, se les mandan órdenes a los grupos de trabajo del liceo que deben cumplir pero después los dejan solo en cuanto a que cada institución decida cómo quiere y puede organizarse. Pero está toda la otra parte logística donde hay docentes que quedaron sin horas, tenemos menos grupos, suponemos que los grupos serán numerosos pero no nos dan los números todavía porque los alumnos se están inscribiendo, bachillerato se está inscribiendo porque están dando examen y ven si se inscriben para el siguiente curso o tienen que cursar o repetir, es todo muy tentativo», reseñó la docente. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *