11.03.2021 Etiqueta de alimentos

0
Etiquetas

Por Lic. en Nutrición Lucy Aparicio


Las etiquetas de los alimentos contienen información sobre sobre la cantidad de calorías, porciones y datos nutricionales de los alimentos. Leerlas le ayudará a hacer elecciones saludables al hacer las compras. Pero recuerda que mirar solo las calorías es un error. Es más útil revisar la lista de ingredientes para conocer la calidad de estas calorías.
Si contiene pocos ingredientes se tratará, en general, de un alimento poco procesado y se acercará más a «lo natural». El primer alimento que aparece en la lista es el más abundante.
El orden de los ingredientes te dará pistas sobre lo que el producto contiene en mayor cantidad. Los azúcares pueden aparecer con distintos nombres. Si en la etiqueta lees jarabe de maíz, dextrosa, maltosa, glucosa, sacarosa, fructosa, miel de caña o concentrados de zumos de frutas, entre otros, es que lleva «azúcar añadido».
Es importante identificar en las etiquetas aquellos alimentos con exceso de azúcar, grasa, grasa saturada o sodio. Leer las etiquetas de los productos es especialmente clave para hacer una adecuada selección de los alimentos sobre todo cuando existen patologías asociadas como diabetes, hipertensión, enfermedad celíaca u obesidad.
Recuerda que el rotulado tiene por objeto informar al consumidor sobre las características particulares de los alimentos, su forma de preparación,
manipulación y conservación, su contenido, ingredientes y propiedades nutricionales. La información comprende el valor energético (calorías), nutrientes (hidratos de carbono, proteínas, grasas, fibra, vitaminas, minerales), y la declaración de propiedades nutricionales o información nutricional complementaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *