11.03.2021 Se retoman actividades en Amigos del Arte
Por Karina Núñez
La Asociación Amigos del Arte, que se ubica en calle Garibaldi 959 casi Callejón Ricceto, ha comenzado este año sus actividades con una variedad de talleres para todas las edades.La presidente Blanca Prieto de Granja y Olimpia Maidana brindaron detalles de retomar las actividades presenciales, luego de haber tenido un año diferente con la pandemia que llegó el pasado año.
Maidana señaló que «ya dimos inicio a los cursos 2021 y se comenzó con el curso de trabajo de lana con Marta Dupre y realizó una demostración que se puede aprender. Fue mucha gente interesada, mostró las técnicas y los materiales que se necesitan para el año. El curso no es de tejido, es de lana natural».
DIVERSOS TALLERES
También dio inicio el taller de dibujo y pintura para jóvenes y adultos, los viernes comenzó la parte arte infantil con la docente Natalia Montero. «Los lunes será el curso de lana, pero se irá demostrando para conocer cómo se desarrollará el mismo, teniendo el nombre de ecoprint, donde se puede teñir la lana, imprimir los diseños únicos, siendo una técnica muy antigua y muy natural, por eso nos queremos sumar».
A su vez, se informó que se están armando los cursos y llamado a inscripción, ya que se piensa poder comenzar después de turismo, «porque sabemos que aún hay cierto temor a las reuniones, a pesar de que se respetará las medidas del protocolo sanitario, tapa bocas, alcohol en gel y el distanciamiento correspondiente para cada taller».
«Está para armarse el grupo de cerámica, lo que es tradicional del taller, pero aún no sabemos cómo se trabaja con el profesor que viaja ya que es de Pinar, pero necesitamos saber el número de personas y alumnos que concurrirán.
También hay una propuesta de taller de teatro a cargo de Raquel Silva, quien es profesora del Liceo en artística y seguramente este año se pueda armar un grupo para el mismo, también se piensa en formar un grupo de música, incorporándose a la actividad teatral, por eso se llama a la gente interesada», detalló Maidana.
BAJO EL PROTOCOLO SANITARIO
Prieto señaló además que «la comisión ejecutiva de la entidad está en pleno proceso de organización con los talleres que determinará la grilla de actividad anual, es por ello que decidimos a través de la prensa comunicar que estamos en pleno llamado a interesados de talleristas que quieran ser parte del proyecto de este año tan especial y que seguramente dará comienzo después de turismo. Si bien podemos asegurar que cumplimos con todo el protocolo sanitario exigido por el Ministerio de Salud Pública (MSP), suponemos que la gente aún está un poco a la defensiva con estos de las reuniones presenciales, por lo cual somos cautos y conscientes será un comienzo lento».
Comentaron que «serán grupos con un máximo de 8 personas y los lugares de trabajo son amplios e incluso hay veces que se trabaja en el hermoso parque de la entrada a la sede. Trabajamos también alrededor del torno alfarero para niños, que es una inquietud más que nada de los padres quienes pretenden que sus hijos den inicio al ámbito del arte. Al respecto el profesor será Franco Silva».
INFORMACIÓN
Informaron que las inscripciones están abiertas y los interesados se pueden comunicar con los propios talleristas para saber sobre las actividades, entre otras cosas como los costos de los talleres.
Para participar solo basta tener ganas, voluntad y constancia y si bien esta es una institución sin fines de lucro, la persona debe abonar una cuota mensual mínima de $150 que sirve para pagar los servicios de agua y luz.
Para quienes deseen contactarse con los docentes de los talleres y cursos se dio a conocer los nombres y contactos de los talleristas: Raquel Silva de teatro celular 092296172, Marta Dupre taller de lana cruda, 094988036; Fabiana Moreira arte musical, 099878858; Anahí Rius de taller de dibujo y pintura para jóvenes y mayores, 091738553; Lucy Fornaro a cargo de marquetería, 099806376 y Franco Da Silva en torno alfarero, 091913915.