07.04.2021 El nuevo local de AJUPEL está pronto para comenzar con sus actividades

La Presidente de AJUPEL Raquel Marocci
Por Karina Núñez
El nuevo local de Ajupel (Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lavalleja) se ubica en calle Washington Beltrán entre Florencio Sánchez y Sarandí, en el ex local del BPS, ha culminado la obra y se prepara ahora para poder abrir sus puertas con todo el protocolo que se requiera por la pandemia.
La presidente de la Asociación es Raquel del Verdún Marocci y con ella mantuvimos un contacto telefónico, ya que aún no se puede abrir a la sociedad debido a los lineamientos del gobierno, por eso solo faltan algunos detalles y los últimos preparativos.
UNA GRAN OBRA
Nuestra entrevistada contó que «culminamos la obra, aquella obra que dio inicio allá en el mes de octubre del 2019 con la firma del comodato, para comenzar a arreglar el local en enero del año 2020. Es un local amplio que cuenta con instalaciones muy adecuadas para las actividades que allí se desarrollarán, un local cómodo, con mucha ventilación y luminosidad, para los talleres y exposiciones que Ajupel a lo largo de todo el año lleva adelante».
Marocci explicó que se terminó con el 100% de la obra, «el BPS adelantó el 80% y luego se solicitó el 20% prestado y por eso ya estamos mudados totalmente, mudanza que se hizo la semana pasada, aunque en el local anterior de Ajupel, que se ubica en Callejón Vidal y Fuentes, aún se tendrán algunas cosas al menos hasta ver si el nuevo local da para todo».
Al ser consultada por el inicio de las actividades destacó que «aún no se sabe cuándo se podrá comenzar, lo que se debe a las resoluciones del gobierno nacional y departamental por tema pandemia, pero la idea es poder abrir aunque sea sin actividades la semana próxima, para que la gente pueda ingresar y ver las instalaciones de a poco, acercarse al local y ver todo lo que tendremos para ofrecer».
La presidente señaló que «siempre estamos en comunicación con la Departamental de Salud y con su Director, para cuando se dé la autorización de esa manera nosotros poder abrir, porque inauguración sabemos que no puede haber».
LA INTENDENCIA PILAR FUNDAMENTAL
Marocci recordó que «la obra dio inicio en enero del año pasado en conjunto con la Intendencia de Lavalleja, donde se inició con la limpieza del fondo, todo se da gracias al comodato que fue firmado en la presidencia de Ángel Machado».
Resaltó que «las obras se han realizado por parte de la Intendencia que ha colaborado en todo, desde la instalación eléctrica hasta la sanitaria, por eso siempre agradecemos la ayuda y la continuidad de la Intendencia luego del cambio de gestión, la que ha sido de la misma repercusión que la anterior, siempre nos han dado una gran mano. Algunas cosas no se pudieron realizar en conjunto debido a la pandemia, como fue la mudanza o la fumigación que necesitamos hacer, pero seguramente esa se pueda realizar este fin de semana, para antes de abrir la semana que viene quede todo pronto en cuanto a la sanidad del local».
La presidente dijo que «estamos todos ‘requete’ felices, porque esto es un paraíso total, con salas grandes y hermosas, todo ha quedado hermoso y si Dios quiere después que pase todo esto, podremos tener, coro, teatro, exposiciones, todo con las dimensiones establecidas. También se tiene instalada la peluquería para todos los días y se incorporará Yoga, planes artesanales y macramé y tantas otras cosas, porque hay mucha gente que se nos ha ofrecido y ya está una exposiciones permanente de arte y también se tiene proyectada una exposición itinerante en otra parte del salón que se inaugura con Dubal Ramos, pero se debió suspender por el agravamiento de la pandemia».
CAMPAÑA PARA SUMAR SOCIOS
Los socios «se han incrementado muchísimo porque se ha realizado un gran trabajo con respecto a asesorar los beneficios de la institución, por eso ahora estamos en un momento de amnistía, donde el que se hace socio tiene los derechos inmediatos y no necesita antigüedad y además queremos aclarar que Ajupel no es solamente una asociación para pasivos. Tenemos socios colaboradores y que tienen los mismos beneficios que los jubilados y pasivos. La cuota para el jubilado es de 110 pesos al mes, 100 el pensionista, 190 el núcleo familiar de 3 integrantes y 220 el núcleo de 4 integrantes, siendo una cuota módica y que no ha tenido aumento desde hace dos años».
Reiteró Marocci que «la Asociación es sin fines de lucro, pero ahora se tienen gastos fijos en dos locales, ya que el otro local es nuestro, pero la comisión decidió que estaremos por 3 meses viendo como nos manejamos con el nuevo local y después de la evaluación tomaremos una decisión con el otro, lo que seguramente no es vender, tampoco especular, por lo que se verá una alternativa intermedia. Por eso es fundamental para nosotros, nuestros socios».