22.04.2021 Joaquín Silveira: el básquetbol como herencia familiar, con formación en Minas y desarrollo en Aguada

0
Joaquín Silveira con las copas ganadas en la última edición de la LUB

Joaquín Silveira con las copas ganadas en la última edición de la LUB

El solisense Joaquín Silveira, campeón de la última LUB con Aguada, continúa formando parte del plantel principal de los «rojiverdes» como una de sus fichas Sub 23. Sus inicios, su pasaje por Minas y su captación por parte de los «aguateros», con el detalle de Oscar Tellechea.

El «Bochón» destacó que tanto el caso de Silveira como el que manejamos en la pasada edición de Oyenard, son parte de la «apuesta institucional de Sparta, desde que empezó, con el objetivo de que si teníamos algún chico con chance de tener algún camino en el básquetbol nacional, no podíamos ser tan mezquinos de quedarnos en la competencia interna, ya que nosotros tenemos la cantidad suficiente como para poder armar 5 o 6 cuadros internamente y jugar. No podíamos caer en eso como entrenadores y valía la pena el esfuerzo económico y físico de ir a competir a Montevideo para que esos posibles jugadores con recorrido, tuviesen la chance de desarrollarse».

Tellechea resaltó de «lo meritorio de Sparta como institución, el haber caminado ese proyecto».

HIJO DE BASQUETBOLISTA

Joaquín Silveira es hijo de «un basquetbolista con un muy buen físico. Carlos Silveira tuvo un recorrido por el básquetbol de Montevideo, jugó en Urupán y ya sabíamos que genéticamente podía venir un jugador grande», contó Tellechea.

«Por su afán de basquetbolero, Carlos trata de incluirlo en alguna movida basquetbolística y aparece en Sparta ya terminando la temporada de Minis, viene con 12 años, bastante grande se integra al plantel», narró ‘Bochón’, quien añadió que «la idea con esas edades es no encasillarlos en una posición, sino que todos aprendan todo. Me acuerdo que teníamos esa dicotomía con el papá desde la tribuna» en algunos partidos oficiales.

En ese contexto, «el haberlo traído a Sparta, por iniciativa de una familia que empuja para el básquetbol, hace que después se den los recorridos del chico. Jugó 10 partidos de Minis, o sea que es mucho más corta su formación inicial y ese verano, en Solís, Víctor Rivero va conformando un grupo de trabajo y se arma una movida de básquetbol de niños de Solís. Ese verano hubo un par de torneos en Solís, invitando a Tala, al club Lavalleja. La Intendencia nos cedía la piscina para hacerla completa a la jornada y ese tipo de cosas, junto al esfuerzo que estaba haciendo Víctor, es lo que solidifica la motivación de los niños en cualquier deporte», consideró Tellechea.

Joaquín en plena acción en las formativas del aguatero

SU DESARROLLO EN SPARTA

Tellechea recordó que «en pre-infantiles viene otro entrenador de Montevideo, Juan Caraballo, quien lo dirige y da sus primeros pasos en lo que viene a ser el básquetbol más de formación, 13 años es una edad muy importante en el camino de cada jugador».

Posteriormente «Joaquín pasa a Infantiles y lo importante de los procesos es cómo te podés apoyar en otras generaciones. Se junta con la generación 2001, eso potencia. Cuando entrás a un plantel con otros nombres, el ritmo de juego es otro, el nivel del equipo es otro y te potencia como jugador. Ese año, con 14 años, dirigiendo Luis Tellechea, me parece que es un año muy importante para Joaquín porque lo potencia. Él empieza a ser un jugador muy  importante en el quinteto, a juntarse con Álvaro Fernández que le da una mano importante para lo que es el juego cerca del tablero, y con todo un perímetro de jugadores con mucha calidad, Nicolás Pereira, Tomás Abreu, Agustín Laureiro, que le dan más rodaje de juego. Fue un año clave en su desarrollo», confirmó Tellechea.

EL PASO A AGUADA

En la continuidad de su evolución «al inicio de la temporada siguiente Joaquín iba a ser un jugador importante para Sparta. Ya en ese verano hay una invitación de Aguada para empezar a practicar allá, porque ya lo veían un chico con condiciones y con buen tamaño, de esa captación que hacen. Fue un verano de muchas conversaciones», resumió Tellechea, quien reconoció que «somos de la filosofía que los chicos tienen que jugar en el lugar donde viven. No nos parece bueno el chico que viaja dos veces por semana, se desgasta en los ómnibus, no entrena tanto. Va a un lugar que no es el de él. Tuvimos muchas charlas, con la familia, con el propio Joaquín. Primó el deseo de dar ese paso y se enrola en Aguada en primer año de Infantil, con 15 años, o sea que hace un recorrido importante con Aguada. Ahí Aguada tiene más mérito en su formación ya que son etapas sensibles en donde Joaquín empieza a desarrollar algunos conceptos de juego, de jugar más abierto, de tomar tiros exteriores», conceptualizó.

Allí se generó «un cambio en su físico. De ser un chico con cierto sobrepeso, empieza a tomar una conformación física de cintura fina, de muy buena espalda, de muy buen tamaño y Aguada lo va moldeando para darle más roles en los posibles quintetos de juego» para sus formativas, tal cual indicó Tellechea.

En ese recorrido, «avanza y ya siendo juvenil, como era con 18 años, ahora ya tiene 19, es incluido en el plantel de mayores, ocupando esos lugares de las fichas Sub 23 que te exige el reglamento», indicó Tellechea, que además opinó que «la chance de Joaquín de que ésta sea su puerta de entrada a la competencia, es complicada, porque Aguada apuesta a una plantilla de fichas mayores muy importantes y con una edad avanzada. Lo que sí es una muy buena experiencia es el mundillo de los entrenamientos, ahí es donde realmente este momento le está dando su rédito porque está entrenando al máximo nivel, con los americanos de Aguada, con García Morales es una leyenda, con una calidad impresionante», resumió.

Desde su óptica, «Joaquín va a necesitar otro lugar para poder explotar como jugador. El Metro es un torneo que estimula a los chicos a poder participar en otro nivel de juego y a explotar como jugadores», marcó Tellechea como una opción potable para el juvenil solisense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *