09.04.2022 Se presentó la re publicación del libro «Bajo La Misma Sombra» a través de la Comisión Departamental de Patrimonio

Por Karina Núñez
La Comisión departamental de Patrimonio realizó la presentación de la re publicación del libro «Bajo la Misma Sombra» en homenaje a sus autores y familia. El evento contó con la presencia del director de Cultura, maestro Hebert Loza, la presidente de la Junta Departamental Adriana Peña, la presidente de la Comisión de Patrimonio, maestra Alda Pérez e integrantes Glenda Hernández, Julio Ibarra, Vicente Herrera, Duval Ramos y la secretaria de la comisión Leticia Pérez.
Luego del agradecimiento del director de Cultura, Peña también agradeció a los presentes y a la Comisión de Patrimonio. «Es un día muy especial, al fin la reedición de este libro que llevaba unos cuantos años para redescubrirlo otra vez con estos autores minuanos que nos dejan estampados lo que son nuestra belleza, parte de la promoción departamental y del sentimiento de lo que somos, de dónde venimos y a dónde debemos ir».
Por último felicitó «a la Comisión de Patrimonio que se ha puesto al hombro lo tangible y lo intangible, para un departamento que tiene tanto por redescubrir esta comisión le está haciendo muy buena promoción».
«5 ESCRITORES SE REUNIRÁN PARA ESCRIBIR UN LIBRO»
La maestra Alda Pérez, presidente de la Comisión de Patrimonio expresó que «este es un día muy especial, desde el año pasado cuando comenzamos a organizar lo que sería el Día del Patrimonio 2021, en el día de homenajear a escritores coterráneos surge inmediatamente porque la Comisión de patrimonio siempre ha realizado homenajes a figuras locales, justo deber que tenemos como lavallejinos».
«La comisión selecciona a los autores de la edición del libro que conmocionó a América Latina en el momento que salió a la luz en el año 1925, dado que por primera vez cinco escritores se reunían para escribir un libro. Eso que tal vez hoy puede no llamar la atención, en aquel momento con una cultura muy individualista fue muy importante, porque cinco personalidades diferentes provenientes de medios diferentes, con ideologías diferentes se unieron con un sentimiento, un sentimiento a su tierra, a su idiosincrasia, es decir, fueron algo que realmente debió ser un gran suceso. La unión de aquello que era tan diverso fue posible gracias al amor a la tierra, a la gente, gracias al amor de la palabra escrita, a la literatura, a la belleza y al arte», relató la presidente de la Comisión.






«UN GRAN TRABAJO»
Pérez sostuvo que «los homenajes al Día del Patrimonio fueron a esas cinco personas maravillosas y además reeditar ese libro, el que fue una marca del departamento y para el país. Por eso nos pusimos en campaña, conseguimos un rubro gracias al Director de Cultura, comenzamos a buscar precios y comenzamos el tiraje. Cuando estábamos en el tiraje nos contactamos con el Consejo de Derechos de Autor para conversar sobre la posibilidad de que el libro se pudiera reeditar. Teníamos un libro del año 1925, pero en el año 1966 Don Santiago Dossetti, Director de Casa de la Cultura, hizo una publicación con la colaboración con el Ministerio de Educación Pública de la época, por lo que de acuerdo a ese consejo, nosotros hicimos una republicación de esta publicación del año 1966. Pero para llegar a esa solución se conversó con mucha gente, hasta que por fin se encontró y pudimos realizar este libro, que es un sueño concretado».

PARA LAS NUEVAS GENERACIONES
También hicieron uso de la palabra la maestra Glenda Hernández, el maestro Julio Ibarra, Duval Ramos y Vicente Herrera, quienes todos agradecieron la posibilidad de la republicación del libro para que las nuevas generaciones conozcan cosas tan preciadas de nuestros lugares.
HOMENAJE Y ENTREGA DE EJEMPLARES A DESCENDIENTES DE LOS AUTORES
Posteriormente se hizo entrega de un ejemplar a cada uno de los descendientes de los autores, entregando a Laura Mazzoni familiar de Juan José Morosoli, también se entregó a un familiar de Cajaraville, de Magri y debido a no poder estar presentes familiares y descendientes de Cuadri y Casas Araújo se les hará llegar el ejemplar.
EN AGRADECIMIENTO
Para finalizar esta ceremonia tan emocionante para todos, se hizo entrega de un diploma al director del Instituto de Formación en Educación, profesor Alex González y al maestro Julio Ibarra en representación de la Inspección Departamental de Primaria por la colaboración de ambas instituciones en el trabajo de la comisión.