22.07.2023 Los nacionalistas homenajearán a Luis Alberto de Herrera

0

Por Karen Corbo

El Partido Nacional realizará hoy un homenaje a una de sus máximas figuras, en el marco de los 150 años de su natalicio: Luis Alberto de Herrera. Diario La Unión conversó con la líder Herrerista en el departamento, Alexandra Inzaurralde.

«El sábado 22 de julio se conmemoran los 150 años del natalicio de Luis Alberto de Herrera. Es una fecha por demás especial para todo el Partido Nacional pero en particular para lo que es el Herrerismo, que es el sector al cual pertenece la lista 59 en Lavalleja. El Herrerismo hace pie en nuestro departamento a través de la lista 59», sostuvo la dirigente. El homenaje será a las 10 horas en la Departamental Nacionalista.

«Nos parece muy importante, más allá en particular de que la Comisión Departamental de Jóvenes de Lavalleja nos transmitió fue muy bien recibida la idea de que ellos como juventud van a estar organizando los distintos actos y conmemoraciones partidarias, pero en particular esta fecha nos la reservan a la lista 59. Vamos a estar entregando una placa al presidente de la Comisión Departamental Nacionalista, que es Mario García, el actual intendente. Vamos a estar en esta instancia, que de alguna forma es mantener la memoria, sobre todo las generaciones más jóvenes, quizás las personas más adultas que tienen nuestro departamento conocen su figura, su trayectoria, han escuchado hablar de Luis Alberto de Herrera», subrayó la diputada.

«Entendemos que así como los jóvenes tributaron poniéndole el nombre de su primer congreso en Lavalleja, donde hubo un cambio de autoridades y asumió la actual Mesa de jóvenes en Lavalleja, solicitamos y fue bien recibida por ellos, que el nombre de eso congreso fuera Luis Alberto de Herrera. Son distintas instancias donde tributamos la memoria de esta persona que fue de entrega al partido pero también al país, en una instancia donde el país era reciente formado, de una formación inicial y por lo tanto había que pulir la forma de poder dirimir las diferencias entre los partidos tradicionales, Partido Nacional y Partido Colorado, y por consiguiente Luis Alberto de Herrera, Carlos Roxlo, tuvieron un gran aporte a lo que son los derechos electorales, la descentralización, el respeto por las garantías electorales y esa distribución entre la copartipación partidaria y el respeto de los acuerdos», indicó Inzaurralde.

Ideales

Herrera señalaba que «era importante ser frontal y combativo al momento de poder participar de un acto eleccionario pero después la templanza en la victoria. Eso nos parecen conceptos sumamente valiosos porque el combate no es el combate por sí mismo, como el poder no es el poder por sí mismo, sino es en busca de algo, una determinada línea pero después respetarse, coparticipar, escuchar al que es minoría y hay tiempos de batalla y tiempos de paz, porque eso justamente es la democracia. Desde la defensa de nuestra nación como tal, a su vez tenía una visión aperturista, conoció Estados Unidos que de alguna forma quedó mirando al Uruguay desde el mundo exterior y eso le significó justamente valorar lo que es en un país pequeño lo importante que es su apertura pero siempre desde una óptica de defensa de nuestros intereses, más allá de cualquier ideología», agregó la dirigente.

«Eso también se ha proyectado a lo largo de la historia del Uruguay y actualmente a través de nuestro Presidente de la República, que muchísimos de esos ideales los está recogiendo y aplicando con pragmatismo. Luis Alberto de Herrera era una persona que no comulgaba con políticos absolutamente teóricos, tampoco le gustaba el típico doctorcito de la época engolado, sino que era persona de a pie, de estar en el campo, de poder estar en las pequeñas ruedas de personas y de vecinos que lo acompañaban», agregó.

«Esas cosas hacen al Herrerismo también y nosotros nos identificamos mucho con eso. Nada del centralismo montevideano donde desde una visión macrocefálica se resuelvan cosas que afectan a todo el país. Por estas cosas luchó Luis Alberto de Herrera y seguimos luchando también. Por eso nosotros nos identificamos más allá de que de a poco se van licuando las diferencias entre los ismos, el Herrerismo, el Wilsonismo somos todos Partido Nacional y creo que dentro de fronteras y fuera de fronteras hay muchos aspectos por los que nos podemos ver luchando en forma conjunta por los mismos ideales. Pero es una forma de identificarse y de decir dónde está el énfasis. Son énfasis, carismas en particular que hacen que nos ubiquemos en uno u otro sector», comentó.

Inzaurralde destacó la oportunidad «para que nuestra lista 59, invitando a la Comisión Departamental Nacionalista y a la Comisión de Jóvenes, no es un acto abierto, no estamos convocando porque no es tiempo aún, es una cosa sencilla, casi íntima, pero no queríamos que pasara la oportunidad sin hacer algo en Lavalleja».

Los jóvenes

La dirigente mencionó que los jóvenes «tienen un conocimiento más general, no creo que tengan el conocimiento profundo», sin embargo resaltó «que nos han transmitido mucho la inquietud por conocer la historia del Partido Nacional. De hecho hace quince días convocaron al profesor de historia Luis Pacheco para que les hablara sobre cómo se llegó al golpe de Estado, querían poder preguntar sobre el tema».

«Sabemos que en este año van a haber distintas instancias y una de ellas va a ser, no con carácter político partidario sino más bien desde un punto de vista historicista, una charla informativa a la que van a poder acudir, brindada por los profesores Oribe Pereira y Luis Pacheco. Rescato que tienen avidez por conocer, no es simplemente que vivan el hoy ni que sea un divertimento la actividad política, sino que les interesa generar estas actividades, conocer y preguntar a las personas que vienen de atrás y que por un tema de generación cuanto más años tiene la persona estás más cerca de la vivencia de esos caudillismos», valoró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *