31.08.2023 Reconstrucción de pavimento a nuevo en Barrios Las Delicias y Las Pitas

Por Karina Núñez
La Intendencia Departamental de Lavalleja (IDL) inauguró 35 cuadras de tratamiento bituminoso con mejoras en las canalizaciones de pluviales, en el barrio Las Delicias y parte del barrio Las Pitas. La obra se da en el marco del «plan de mejora de pavimentos de toda la ciudad», tuvo una inversión de más de $8 millones e incluyó la ejecución de más de 20.000m2 de pavimento y adecuación de pluviales. La misma formó parte de un trabajo vial urbano que se viene ejecutando en distintos barrios de Minas.
COSTO DE LA OBRA 8.300.000 PESOS
Con la presencia del intendente departamental Dr. Mario García, autoridades del ámbito nacional y departamental, Esc. Alexandra Inzaurralde, Ing. Pablo Fuentes, la presidente de la Junta Departamental de Lavalleja Dra. María Noel Pereira, Ediles, Directores del gobierno, representantes de los Ministerios del Interior y de Defensa Nacional, funcionarios municipales que intervinieron en las obras, vecinos de los barrios y alrededores.
Para dar inicio a la oratoria y haciendo referencia a la obra, el Ing. Richard Estévez, director general de Vialidad y Obras de la comuna, manifestó que «culminó una nueva etapa con la inauguración de 35 cuadras de tratamiento bituminoso, ejecutadas entre las calles Héctor Leis y Avenida Varela, desde el Parque Rodó hasta Amilivia. Todas las calles han quedado 100% nuevas en una inversión de más de $8 millones, con la concreción de más de 20.000 metros cuadrados de pavimento y la adecuación de las canalizaciones de pluviales. Un tema que quizás no se puede ver a simple vista, pero que es una inversión importante el realizado y que venimos realizando en distintos puntos de la ciudad para de alguna manera adaptarse al crecimiento de la urbanización que tiene la ciudad, además de mitigar algunos problemas que ya tenía la infraestructura por falta de mantenimiento y por un diseño de otra época».
El Ingeniero indicó «hubo eventos importantes de lluvia que hemos podido sortear prácticamente sin inconvenientes fruto de este trabajo que venimos realizando, no solo en las obras, sino además en lo que es el mantenimiento de cañadas, arroyos y cauces urbanos que nos permiten dar una respuesta integral en lo que es la evacuación de pluviales en toda la ciudad».
GRACIAS A LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES Y A LOS VECINOS
Estevez agradeció «a los funcionarios que han trabajado enormemente, que han dedicado mucho trabajo y esfuerzo para poder concretar una obra que se vio postergada en su inicio. Porque arrancamos el año con un déficit hídrico enorme, histórico, que nos llevó a retrasar el inicio de las obras. En contra de lo que uno naturalmente piensa, de que si está seco las obras se pueden hacer más rápido, tiene sus partes que son así y hay otras que no, nosotros necesitamos humedad en la capa de base para poder compactarla, necesitamos que la piedra partida esté lavada. Los proveedores de la intendencia de esta piedra también se quedaron sin reservorios de agua para poder lavarlas. La sequía también nos jugó un papel importante en lo que fue el retraso de las obras para poder decir, la estamos ejecutando en tiempo, pero con un inicio atrasado producto de esta sequía, gracias a los funcionarios que han trabajado enormemente para poder mitigar ese retraso, es que hoy podemos inaugurar la obra».









VECINOS AGRADECIDOS
Uno de los vecinos de la zona, el Sr. Carmelo Toledo también hizo uso de la palabra en agradecimiento y dijo «a los vecinos y a los que no son vecinos, pero que también han llegado a acompañar esta obra que tiene un significado enorme para todos nosotros, de ver las calles arregladas lo que permite un mejor desarrollo del tránsito, un engrandecimiento de la zona, de este barrio populoso como es el barrio Las Delicias y cuadras más abajo. Debo destacar que siempre se arreglaba la avenida, pero ahora también las transversales, hoy da un gusto enorme y una satisfacción enorme de ver hecha realidad esta obra que tanto deseábamos y tanto ansiamos. Un agradecimiento a la Intendencia Municipal, a los funcionarios que en las madrugadas llegaban a realizar la tarea y nos entregaron con su trabajo, con su esfuerzo, esta obra que hoy se está inaugurando».
«LO QUE TENEMOS QUE HACER»
Para finalizar la alocución el Intendente García afirmó «hoy es un momento realmente importante. Cuando uno viene y le toca cortar una cinta, tiene que mirar un poquito para atrás de las cosas y por qué suceden. A nadie escapa que tenemos prácticamente dada vuelta toda la ciudad de Minas, haciendo de las cosas que tenemos que hacer, de las primeras cosas que nos reclama la ciudadanía, que es tener las calles en condiciones para poder circular. Hemos afrontado diferentes frentes de trabajo y esto tiene, fundamentalmente, una causa en el orden que se le ha puesto a la gestión en las diferentes áreas que se incluyen. A pocos metros, tenemos la planta 3, que es de donde parte toda la logística que, en definitiva, posibilita el trabajar, fundamentalmente, en la reparación vial urbana y rural. Se ha realizado un gran trabajo y queremos reconocer expresamente, en cuanto a ordenar la casa, en cuanto a sistematizar los procesos de gestión, que van desde cuando se rompe una máquina y queda para reparar, en cuanto a ordenar la zona de repuestos, en cuanto a tener todo ajustado para que la respuesta sea inmediata. Es un trabajo que encaramos, no al inicio de la gestión, como nos hubiera gustado, porque lamentablemente pasó lo que pasó y ya quedó en el pasado, pandemia, sequía, pero una vez que pudimos enderezar nuestra gestión, allá fuimos, a poner orden en la casa, primero en las cuentas y después en la gestión».
TRABAJO DE SINCRONIZACIÓN Y PLANIFICADO
El intendente afirmó «estamos avanzando y haciendo aquello que nos comprometimos a hacer. Hoy estamos entregando esta obra que también queremos reconocer el trabajo que ha hecho y que han hecho los funcionarios de Obras Sanitarias del Estado (OSE). Más allá de haber atendido la situación de emergencia que se vivió, también atendieron al mismo tiempo el poder reparar antes todas las cañerías para que después no suceda lo que muchas veces pasa, que se arregla arriba, pero se rompe abajo y comienzan nuevamente los pozos. Ha habido un trabajo de sincronización y planificado que en definitiva nos posibilita hoy estar acá inaugurando esta obra. Tenemos que agradecer, en primer lugar a los vecinos por la paciencia, por saber que la obra pública modifica una parte del año y no nos permite a veces ni estacionar, no llegar a nuestra casa, a veces está todo el tema del polvo que se genera de las piedritas sueltas».
«EL RUMBO DE NUESTRA ADMINISTRACIÓN»
El Intendente para finalizar habló de la actualidad «estamos terminando barrio España y después vamos hacia el Santos Garrido. Tenemos todo armado para que lo que queda de nuestro periodo de gobierno se van a bituminizar cerca de 40 kilómetros de calles en las diferentes ciudades y localidades del departamento».
«Este es el camino, seguir trabajando todos juntos, dándonos cuenta que en los tiempos que corren debemos ser muy eficientes en la tarea que cumplimos, porque al vecino tenemos que entregarle el mejor esfuerzo como se le está entregando por parte de la Intendencia de Lavalleja. El rumbo que le hemos dado a esta administración, es por un lado el orden, la planificación y el trabajar todos juntos. Así se alcanzan los objetivos y con tranquilidad, seguridad y con firmeza, Lavalleja Avanza», finalizó.