19.02.2016 Graves problemas en BPS. Los pasivos lo sufren.

0
bps-logo

bps-logo

Lista 2 trabaja para la elección de marzo.

Como de muy mala calificaron la atención de Dirección en el BPS los integrantes de la Lista 2 que van por los pasivos en el comicio del 13 de marzo del corriente año. Tres de los integrantes de la lista, que han surgido de una acuerdo de tres agrupaciones que fueron cada cual por su lado en la elección anterior pero que según dijeron ahora han coincidido en cuanto a la forma de encarar la representación de los pasivos dentro del directorio.

Los esfuerzos mancomunados están estableciendo a priori de que existen muchos y grabes problemas en la interna del BPS y que los pasivos buscan poner en claro y ademas fortalecer la presencia de los mismos exigiendo un respeto que por ahora según explicaron a Diario La Unión no se estaría dando.

Encabeza la lista 2 el Dr. Caplos Sarthou, Nicasio Dimperio y Héctor Morales que ocupan los tres primeros lugares en la lista y fueron por otra parte los que han estado en contacto con nosotros. Si bien en próximas ediciones hemos de brindar información ampliada con las expresiones de cada uno de los tres que hemos mencionado, ya podemos si ir adelantando algunos de los aspectos que están contenidos en la plataforma que han presentado a consideración de los pasivos del país.

Jubilación mínima.

Ese es el primer ítems que establecen en esa plataforma, indicándose que esa jubilación debe ser de un valor que abarque la media canasta familiar básica, nos han dicho de que existe el dinero necesario para ello más allá de lo que puede transmitir desde el interior del BPS.

En el segundo lugar plantean el pago inmediato del aguinaldo.

Luego en tercer lugar está lo relativo a la escala móvil jubilatoria, partiendo del 80% del último sueldo en actividad del trabajador que se jubila.

Otro de los reclamos y que ahora son planteos de plataforma es el ajuste y o los ajustes jubilatorios en períodos no mayores a 4 meses. También allí se dice que han de luchar por la «derogación de las AFAPS e inmediata devolución de la capitalización de los trabajadores al BPS.

Otro planteo es el pago de la prima por edad de acuerdo a como la reguló la ley originaria sin topes y sin nada tengan que ver los ingresos del núcleo familiar.

Otros de los asuntos contenidos en la plataforma de la lista 2 de pasivos es el relativo a la derogación del sistema integrado de salud y del Fonasa y aplicación inmediata de un sistema único nacional y estatal de salud.

Luego está contenido la rebaja sustancial de las tasas de interés de los mal llamados «prestamos sociales» que brinda el BPS y el BROU.

Pleno respeto y aplicación inmediata de la ley n.º 17.550 para que los jubilados y pensionistas podamos cobrar nuestras pasividades donde queramos.

Son 28 los postulados.

Seguramente en otras ediciones hemos de brindar el resto de los postulados de la Lista 2 de los pasivos para la elección del domingo 13 de marzo, pero adelantamos que el total de planteos llega a los 28. Ello nos habla de los problemas que se visualizan y más que ello que lo sufren los pasivos, de ahí esa extensa nómina de temas que están planteando y que nos han dicho de que factiblemente existen otros asuntos que no son tan visibles como los que ellos enumeran en esa plataforma.

El engaño.

Han hecho especial incapié en el hecho de que los pasivos, deben cambiar su postura señalándose una fase final «no se deje seguir engañando, vote por lo que realmente defiende los intereses de los jubilados y pensionistas y ello se está logrando según indican votando la lista 2 encabezada por el Dr. Caplos Sarthou, más Nicasio Dimperio, Héctor Morales, Ana Santos. Jorge Macera y Carlos Eduardo Urán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *