Int. Dra Peña: “TOMAMOS UNA MEDIDA QUE EL GOBIERNO NACIONAL ADECUÓ PARA EL CARNÉ DE SALUD”

En oportunidad de la conferencia de prensa de la Intendente Departamental Dra. Adriana Peña, donde dio a conocer el fallo del Tribunal de Cuentas con respecto a la Contadora Delegada, se le consultó sobre otros temas de interés a la población y que en los últimos días las redes sociales se han hecho eco a través de ediles de la oposición.
En primera instancia se la consultó por el carné de salud, del que se dice no expedirá más ésta Comuna.
Peña, dijo que “hay una decisión del gobierno nacional con respecto al carné de salud, donde además durante un tiempo por temas que tienen que ver con los procedimientos internos del carné de salud, vamos a pedirle a la gente que traigan todos los análisis, que se terminará el carné con la Doctora, pero los análisis los deberán traer. Como se hace en 16 Intendencias de todo el País, lo que va a solucionar de alguna manera problemas que en el verano más que nada tenemos.
Porque en verano existe un cúmulo de trabajo, tenemos además que dar licencia al personal y aprovechamos con la medida que ha adoptado el gobierno, lo que es oportuno que podamos hacer eso. Más allá de que tomamos en cuenta que todas las personas tienen el Sistema Nacional de Salud, Sanatorio e instituciones donde van a poder hacerse el trámite”.
La Jerarca, dijo que “con esto se modificará que los análisis deberán ser traídos, lo que de alguna manera disminuirá el costo y permitirá darlo en forma gratuita, porque el resto del trámite se podrá absolver, pero el costo que tiene el carné de salud en la Intendencia, llega a abarcar un costo mínimo de lo que cuesta hacer el carné.
Por eso, si se toma una medida como el Gobierno Nacional adecuó, estamos de acuerdo que en Lavalleja debemos adecuarnos al funcionamiento”.
El carné de salud se continuará haciendo, pero quien venga deberá traer los estudios y análisis clínicos, por lo que en la Comuna se llevará adelante el psicofisico.
PLANILLADO SALARIAL
En otro orden, se la consultó por lo mediático que ha surgido el tema del planillado salarial tratado en la Junta departamental, donde se indica que de cumplirse ese planillado, se incumpliría un Decreto que ellos establecieron cuando trataron el tema.
Por lo que la Dra. Peña, dijo “en realidad el Decreto está claro, ellos posiblemente querían poner una cosa y en realidad pusieron otra.
Por que si querían que se hiciera de otra manera, lo tenían que haber dejado especificado, por ejemplo en el escalafón “Q” que es de particular confianza o en su defecto la Contadora que tiene presupuestada la Junta Departamental, tenía que haber modificado la planilla.
Nosotros hicimos lo que la Junta Departamental puso por escrito y con respecto a ese tema, aprovecho para hacer una aclaración, porque “personas mal intencionadas, el Edil Mauro Alvarez, puso que el Director de Vialidad cobra dos sueldos, que en realidad además de ser un disparate, es un reverendo disparate, lo que debería porque hace dos funciones, pero no cobra dos sueldos, además el edil está tan equivocado que es ilegal que alguien cobre más que el Intendente y que el Secretario General.
Todos los sueldos deben estar por debajo del Secretario y de la Intendente, finalizó.