Abogado Jorge Ferreira. ““Entendimos que no había que hablar de un acuerdo ni de ganadores ni de perdedores”

0
DSCN7471-001

Abogado Jorge Ferreira. ““Entendimos que no había que hablar de un acuerdo ni de ganadores ni de perdedores”

Pasadas las horas de lo que fue la instancia judicial donde Analía Grandi y Gustavo Echavarría realizaron una demanda a la Intendenta Dra. Adriana Peña, quedaron frases, dichos de una de las partes en este caso los demandantes las cuales en las últimas horas el Abogado de la Intendenta Peña el Dr. Ferreira ha salido a contestar y dejar en claro algunas consideraciones hechas por los demandantes en este caso los Abogados Ojeda y Posada quienes finalizada la audiencia judicial brindaron entrevistas diciendo que estaban contentos porque habían logrado una retractación de la Intendenta. En la entrevista que nos brindó muy amablemente el Dr. Jorge Ferreira aclara que; “Como todos saben el pasado 8 de mayo en la sede penal se llevó adelante una audiencia a raíz de una denuncia presentada por la Sra. Analía Grandi y el Dr. Gustavo Echavarría contra la Sra. Intendenta Dra. Adriana Peña quien recibida la misma, contrata mis servicios particulares como abogado defensor, que quiero quede bien en claro que esto es un tema particular de Adriana Peña, que no se confunda los roles acá actué como defensor particular”

Dr. Ferreira “Nos vimos sorprendidos con la denuncia”

Respecto a la denuncia presentada, el Dr. Ferreira se notó bastante sorprendido por el hecho y dijo que; “Al principio de la misma no teníamos claro si había sido presentada inmediatamente de la conferencia de prensa por el mes de octubre del pasado año y quizá a veces por razones de tramite podía haber quedado traspapelado en el juzgado y recién la estaban notificando en abril. Nosotros hasta no tener exacto la fecha de presentación estábamos en incertidumbre pero cuando fuimos al juzgado nos interiorizamos de la demanda y su fecha de presentación, la prueba adjunta, y la verdad fue presentada en abril, 6 meses después de la conferencia. Nos vimos sorprendidos ´porque uno entiende que las ofensas si fueron en aquella fecha podría haber sido presentada en aquel momento, viendo el plazo de 6 meses donde para nosotros ya se había aclarado el tema y concluido el mismo, vemos ahora que con esto de la denuncia se reabre la discusión y el tema regresa a la opinión pública y vimos también titulares en  la prensa como la posibilidad o advirtiendo que la Intendenta podía ser procesada o aún más grave procesada con prisión. Eso nos dejó bastante sorprendido” Al mencionar sobre titulares de prensa en referencia a un posible procesamiento de la Intendenta consultamos si esa posibilidad existía o solo se le dio prensa de esa forma a lo que respondió; “ En mi criterio, desde un principio técnicamente había elementos para decir que se había configurado un delito, porque nosotros entendíamos que la denuncia estaba presentada fuera de plazo, había un plazo de caducidad, sin perjuicio de eso agregamos prueba a los efectos de corroborar que no había delito, que no fue necesario acudir a la misma porque se llegó a un acuerdo, pero en realidad nosotros nunca vimos una entidad reprochable penalmente, eso fue sin perjuicio de lo que entendieron los denunciados y nosotros no veíamos la posibilidad de que la Intendenta fuera procesada y mucho menos con prisión”.

Dr. Ferreira “Los denunciantes querían disculpas públicas, nosotros no compartíamos”

En referencia al caso y sus resoluciones, donde el Dr. Ferreira explica desde su lugar cual fue la resolución de mismo significó que; “Los denunciantes querían disculpas públicas, nosotros no compartimos y se lo manifestamos. Entendimos que ya el transcurso del tiempo de las expresiones también denotan una subsanación de la situación y que pedido de disculpa habido pasado tanto tiempo, teniendo presente que ya se habían hecho las aclaraciones del caso nos parecía un poco excesivas y que no correspondía más allá que a su vez tampoco entendíamos que había una entidad de las expresiones como para agraviar a los defendidos por ellos” La audiencia comenzó por ejemplo dándose la fecha exacta de las expresiones debido a que uno de los argumentos usados por nosotros había sido la caducidad, que se estaba haciendo uso de expresiones que habían sido hechas en el mes de octubre del pasado año y a la fecha de la denuncia había transcurrido 6 meses y está claro que caduca, se hace la aclaración pero bueno es entendido que primero hay que intentar la conciliación y nosotros, y creo que las partes en la audiencia nos comportamos debidamente, hay que destacarlo tanto los colegas como las demás partes mantuvieron el respeto”

Abiertos al pedido de disculpas, sin humillación ni pedidos de disculpas

El Dr. Ferreira  mostró durante el la conciliación una postura de solucionar el tema, pero con algunos puntos en claro que no serían acordados para llegar a la misma, no transaría si debían volver a disculparse; “Estábamos abiertos a una posible conciliación, siempre y cuando no hubiese humillación ni pedido de disculpas, y en qué términos se llegaba a la misma. En este caso llegamos a un acuerdo, donde la causa se archiva sin más trámite. El dar difusión a lo allí acordado quedo librado a las partes  a lo allí acordado. En estos casos y así la experiencia lo marca, cuando hay una retractación del denunciado, cuando es a través de un medio de comunicación la misma debe ser publicada en el medio donde se infirieron las ofensas a los efecto de subsanar, en este caso en particular la situación marco que como hubo aclaraciones de ambas partes, ambas partes se retractaron,  quedo en libertad de cada uno de entender si era pertinente o no hacerlo público o difundir. En cuanto a mi forma de obrar como profesional, sinceramente uno siempre se expresa a través de sus escritos o las audiencias judiciales, puesto que el ámbito natural mío de trabajo son los expedientes judiciales y no lo mediático. Pero bueno entendemos también que en un tema que ya había tomado interés público y dado a las personas involucradas, es muy difícil hoy por hoy mantenerse alejado de las declaraciones públicas. En ese sentido vimos que la parte denunciante al salir de la audiencia realizo unas declaraciones respecto a la impresión de lo que había sido la audiencia, y ahora nosotros creemos que nos encontramos habilitados a raíz de esas declaraciones a dar nuestras impresiones de lo sucedido y sobre todo del acuerdo”.

Limitarse al acuerdo

Tras finalizado el acuerdo, y luego del dictamen sobre la causa la cual fue archivada, Peña y el Dr. Ferreira se retiraron del lugar, ahí fue donde se dio la conversación con la jueza del caso y los abogados demandantes  quienes declararon en la oportunidad mostraron su alegría por una retractación de la demandada, el Dr. Ferreira sorprendió al escuchar esas declaraciones dijo que;  “Nosotros  creemos que hay que limitarse a lo que es el acuerdo, lo que está en el existe lo que no, no existió. Por lo tanto nos limitamos a decir lo que se acordó, también hay un tema de entender fue lo que realmente se llevó a solucionar. Nosotros también quedamos conformes con la resolución judicial, porque desde un principio solicitamos el archivo de la causa, porque entendíamos que no había méritos para procesar la denuncia, más allá que se había presentado fuera de plazo y que es un tema procesal, desde el punto de vista del fondo tampoco por cuanto ya la Sra. Intendente se había retractado, ya se había aclarado la situación y había pasado un tiempo prudencial de la misma y del solo hecho que había aclarado en su momento denotaba que no había intencionalidad de difamar o dañar el honor del otro, pero no se llegó a esa instancia y sino que se llegó al acuerdo.

“Entendimos que no había que hablar de un acuerdo ni de ganadores ni de perdedores”

Nosotros entendimos que no había que hablar de un acuerdo ni de ganadores ni de perdedores, un acuerdo es que se mantenga el equilibrio de todas las partes y que cada uno coloco lo que le interesaba en el acuerdo y no hablamos ni de ganadores, ni de perdedores, si nosotros obviamente nos es muy favorable para nosotros porque no tuvo consecuencias negativas  para nuestra defendida y fundamentalmente logramos una retractación de parte de la Señora Analía Grandi y de parte del Señor Gustavo Echavarría, sobre todo en esas expresiones que consideramos ofensivas como “abuso de poder y de actos arbitrarios”, eso nos ofendió y nos causó una cierta incomodidad y en este marco de conciliación creíamos pertinentes que se podía retractar, ellos entendieron que sí y a su vez entendieron que habían sido excesivas. Por eso estamos muy conformes por la resolución de que se archive la causa, como por el logro de una retractación de estas personas. El acuerdo fue simple, nosotros entendemos que la Asociación fue quien realizo la intimación judicial contra la Intendencia exclusivamente en lo referido al no uso de las marcas Semana de Lavalleja y Noche de los Fogones, ellos estuvieron de acuerdo en esos términos y también lo hicieron en retractarse a las expresiones vertidas de abuso de función y autoritarismo los cuales reconocieron que fueron excesivas. Este es el acuerdo, y lo que no se nombró en el acuerdo no existe ni hay de nuestro punto de vista ánimo para seguir expandiéndonos, lo que quedo en audiencia quedo ahí y lo que se concluyo es el acuerdo y es lo único que se debería dar a conocer”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *