Con éxito: Implantes de Microchips y Castraciones en Lavalleja, de forma gratuita.

Mediante largas horas de trabajo conjunto en la Comisión de Tenencia Responsable de animales del parlamento se estuvo analizando la situación de los animales de compañía, su impacto en las ciudades, en las familias y hasta temas que involucran a la seguridad pública entre otros, ataques caninos a ovinos en las periferias de las ciudades.
Si bien no es un tema acabado a nivel parlamentario, ni en la COTRYBA (Comisión de Tenencia Responsable y Bienestar Animal), se ha avanzado en un plan estratégico en todo el país, que tiene como gran objetivo disminuir la población canina y la identificación de los animales de compañía con su dueño.
En función del plan estratégico que se había planificado desde COTRYBA para el 2018, se continua con el plan de castraciones a nivel nacional e identificación de los caninos, en Lavalleja se han llevado a cabo más de 60 implantes de chip y un millar de castraciones gratis, y se incorporaron 300 chip en Lavalleja que cedió COTRYBA a la CODETRYBA para identificar a los animales de vecinos de menores recursos económicos. Lo mismo está ocurriendo en otros departamentos, por ejemplo en Montevideo a través de un convenio entre la IMM, COTRYBA y Zoonosis se están llevando adelante en lo que va del año mas de 5.000 castraciones (se proyectan 10.000 anuales) e implantes de microchips gratuito para canes de familias que no pueden pagar el costo de las intervenciones.
Fue un planteo y preocupación de algunas protectoras de animales vinculadas al tema, que decían que la gente no iba a poder hacerlo por el costo, y que esto iba a llevar a que haya más abandono de caninos en vía pública, o que se generarían multas, y que iría a contra pelo de lo que muchas organizaciones venían trabajando en todo el país. Pues nada de esto se ha dado, sino que se vienen identificando lento pero seguro y firmes, no ha habido ningún impacto negativo, más bien la gente va con cierto interés a castrar y a que se identifique su mascota. Se sigue cumpliendo con el camino trazado.
El objetivo es colaborar en la sensibilización y la educación en cuanto a la tenencia responsable de perros. Y va quedando demostrado que sí existen políticas públicas en esta materia para solucionar las problemáticas que nos plantearon organizaciones civiles que se encargan con mucho afecto al bienestar canino en el departamento, como eran los casos en los que una familia que no tenga recursos económicos para implantar el microchip no tenía solución y los perros quedarían abandonados.
Gracias al gran esfuerzo de todos, nada de eso ha ocurrido y comenzamos a andar sobre certezas y con desafíos de mejorar día a día.
Se ha encontrado un camino que podemos seguir avanzando, y trabajando juntos con la población organizada buscando un bienestar animal y una tenencia responsable entre todos.
Secretaría de Medios
Diputado Javier Umpiérrez
Frente amplio Lavalleja.