22.08.2020 Actividades y propuestas del Liceo 3 de Minas en sus diez años de vida institucional

0
Presentacion actividades liceo 3

Por Karina Núñez

El director Javier Vázquez, Felipe de los Santos, ex alumno fundador y docente actual, Laura Toledo psicóloga del liceo, la alumna Sara Vila, y los ex alumnos Agustín Hernández, Micaela Acosta, Álvaro Umpiérrez y Selena Vecinday realizaron el lanzamiento de los festejos por los 10 años del liceo N°3.

Si bien la institución comenzó a funcionar el 8 de marzo del 2010 la pandemia paralizó la celebración. «Ahora retomando la línea de festejos venimos a replantear algunas iniciativas que se han concretado y otras que se van a hacer de aquí a fin de año, y otras que continuarán el año próximo, porque nos parece importante celebrar en esta institución joven pero a su vez muy prolífica en todo lo que se ha trabajado en estos 10 años y queremos hacerlo conocer a la comunidad, y que esta forme parte también de ese proceso», comentó Vázquez.

«BUSCAMOS LA IDENTIDAD PARA EL LICEO»

La psicóloga Toledo relató que «en compañía de Patricia Gallo la subdirectora, coordinamos el grupo de Participación, donde estamos junto a todos los estudiantes, venimos trabajando en fortalecer al liceo y su identidad, que los jóvenes se vayan apropiando y que sientan que vienen a estudiar pero que este espacio es también su segunda casa».

«Sentíamos que una de las cosas importantes para fortalecer la identidad es que el liceo tenga un nombre, porque no lo tiene, desde el año anterior se formó una comisión de alumnos, exalumnos, docentes, y amigos de la institución para buscar el nombre, y este año esta comisión está abocada además a celebrar los 10 años del liceo, y sentimos que una de las partes importantes es tener nuestro nombre. Y para eso ya hemos puesto urnas para recibir sugerencias, después de cierto tiempo, se verán las propuestas, y se tomarán cuatro nombres y ahí se votará por todos los actores institucionales», señaló la profesional.

A TRAVÉS DE UNA APLICACIÓN

Felipe de los Santos anunció la creación de una aplicación sobre la institución que puede descargarse a través de la plataforma Google Play. «Tiene un espacio para mensajes donde se pueden hacer sugerencias de nombres para el liceo, la comisión va a estudiarlas y pueden ser nombres de personas reconocidas del departamento, y también de otros elementos vinculados con el liceo, y pueden ser también de orden simbólica, que tengan que ver con el espíritu liceal, la idea es elegir cuatro nombres y hacer una votación», detalló.

A través de la aplicación «realizamos un sorteo, al descargarla van a ver una pestaña al ingresar que es Sorteo 2020, entre todas las personas que se registren, se va a sortear una merienda en Alfajores de las Sierras de Minas y una suscripción anual en Spotify. También todas las noticias vinculadas a los 10 años del liceo van a aparecer en la aplicación», agregó el docente.

EL REFLEJO DEL COMPAÑERISMO

Selena Vecinday ex alumna, dijo que «ahora estoy haciendo 6º en el Fabini, pero se dice que uno vuelve a los lugares donde fue feliz, y hoy estamos con compañeros que también son ex alumnos y estamos muy contentos de volver, trabajando en la comisión con todos. Ya hace mucho que venimos trabajando por la identidad del liceo, es tan importante para nosotros ponerle un nombre y que no sea más Liceo 3, que tenga esa identidad que nos refleja a todos, compañerismo, libertad que aquí tenemos y que nos dan ganas de volver siempre».

MÁS DE 7000 ALUMNOS EN ESTOS DIEZ AÑOS

Vázquez recordó que «el liceo nació con dificultades, tenemos la historia, y era poco más que el peor liceo que les podía tocar venir a los hijos de los que vivían acá en Minas y un poco los estudiantes se propusieron cambiar esa imagen, y eso creo que se ha logrado en estos años». 

El director destacó que el centro de enseñanza «pasó de tener un 50% de promoción a un 80% en los últimos 10 años, es el logro de trabajo de generaciones de profesores, y agradecer eso queremos. Vamos a seguir construyendo cosas para festejar, no se si virtual o físico, pero crear una fotogalería de las actividades importantes del liceo año por año, muchas actividades realizadas por estudiantes y profesores muy destacadas. La creación del Nocturno en el 2013, en el 2016 pasó a ser liceo de tiempo extendido con talleres y permanencia lo que le dio un sesgo a que las familias eligen este liceo».

«Hoy el liceo tiene unos 650 alumnos, pero el promedio anual en estos 10 años es de 700 estudiantes, hubo algunos años que llegó a los 800, o sea unos 7 mil alumnos han pasado por estas aulas, y se transformó en el liceo más grande de ciclo básico de Lavalleja», describió el docente. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *