22.08.2020 ADEOM tras resultados positivos de presupuestaciones realizó balance de lo actuado
Por Rodrigo Guillén
Los trabajadores marcaron una victoria en la pasada sesión extraordinaria de la Junta Departamental de Lavalleja con la aprobación de presupuestaciones. Uno de los integrantes del gremio de los trabajadores municipales, Sergio Charquero, relató que «llegamos al final de una negociación que veníamos llevando hace mucho tiempo con la administración. Fue fundamental lo de anoche (por el jueves), el poder ascender los compañeros dos cargos en el escalafón obrero. Es una readecuación funcional como venía el sindicato hace mucho tiempo reclamando. Debemos dejar en claro que es totalmente legal, de nuestra parte agradecemos a los 20 ediles que estuvieron anoche y sobre los que no estuvieron nada más que decirles que esperemos que en el próximo convenio que baje desde el sindicato con la administración los esperamos ver allí».
Daniel Urquiola: «Primero aclarar que está dentro de la normativa»
«Lo que pasó fue muy importante, primero aclarar que está dentro de la normativa, estos ascensos no significan un incremento presupuestal, sino que los compañeros que van ascender ya estaban cumpliendo esa tarea y ya se les está pagando por esa tarea pero su cargo presupuestal no decía con la tarea que desempeñan. Primero se hace justicia con los compañeros que desempeñan esa tarea, está dentro de la normativa porque no aumenta la carga presupuestal porque estamos en el último año de gestión y la normativa no lo permitiría, pero además estos ascensos generan que el escalafón se mueva hacia arriba y que puedan liberar lugares en el más bajo y ahí si es por normativa que se puede presupuestar compañeros», señaló Urquiola.
«El estatuto del funcionario municipal dice a texto expreso que el lugar para presupuestar debe ser por el más bajo del escalafón. Si desde el sindicato no tenemos la responsabilidad de generar las condiciones para que el escalafón suba y liberar lugares abajo, esto no sería posible. Lo que estamos logrando son dos temas fundamentales: primero hacer justicia con aquellos compañeros que están desempeñando la tarea pero no están reconocidos en el grado y segundo crear más vacantes para que más compañeros se puedan presupuestar, esto es estabilidad laboral porque un contrato zafral o anual nunca va a tener la estabilidad laboral que el ser presupuestado», subrayó.
Urquiola destacó el reconocimiento de la JDL al valor del acuerdo que el gremio firmó con el Ejecutivo departamental y la negociación colectiva. «La defensa estuvo plasmada en un gran recorrido de la JDL en la discusión y eso es muy importante para nosotros. Lo que dejamos bien en claro es que actuamos con mucha responsabilidad, incluso en algún momento esto se dio en el escalafón administrativo porque vimos que surgían los famosos ‘tapones’ en el medio de las carreras y no permitían ascender, estudiando el escalafón obrero se daba esa situación y por lo tanto de forma extraordinaria y por única vez fue esta solicitud. Esto demuestra que hay que reformar el estatuto, en algún momento se debe sentar seriamente y no estar solicitando extraordinariamente concursos o ascender dos cargos, lo que hay que sentarse es adecuar el estatuto a los tiempos modernos», afirmó el dirigente sindical.
CAMPAÑA POLÍTICA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, NO DE ADEOM
Urquiola se refirió a los cuestionamientos políticos partidarios que se dieron en el seno de la JDL en medio de la campaña. «Ayer (por el jueves) se discutió este tema, incluso algunos compañeros nos hicieron saber que este no es el mejor momento, nuestra respuesta es clara, la del sindicato no la nuestra particular, nosotros vemos bien que el país esté en campaña electoral eso hace la democracia, ahora los que están en campaña son los partidos políticos, ADEOM no está en campaña», afirmó.
«ADEOM tiene una definición clara unánime de su asamblea general del día uno hasta el último día que se vaya este ejecutivo, porque el próximo no sabemos cuál va a ser, es tratar de generar mejores condiciones en la seguridad e higiene laboral de los compañeros, en su carrera y defender lo que son las retribuciones laborales en cualquier concepto. Estamos cumpliendo con lo que son las resoluciones generales de la asamblea de forma unánime, entonces querer frenar un avance de los trabajadores porque quizá no sea el momento, cuando se evalúa el momento en el mundo del trabajo primero la estabilidad laboral y el respeto por la carrera de los compañeros, la otra evaluación la política que la haga el sistema político el cual nosotros no estamos en contra, sino que lo defendemos porque hace la democracia», expresó.
AUSENCIA DE EDILES
Urquiola hizo un párrafo aparte para esta situación que viene siendo reiterativa, la falta de ediles a la JDL es una imagen que lamentablemente se ve y mucho en la recta final de la campaña y la gestión. «Esta cuestión no la queremos dejar pasar, hubo ausencias en la JDL, a nosotros nos hubiera gustado que estén todos los ediles. ¿Por qué?, no es para marcar diferencias si las hay porque eso también hace la democracia, lo que decimos es que cuando nos reunimos con los candidatos parece ser muy importante lo que le pasa los trabajadores, y cuando se va a discutir a la JDL ¿no?», cuestionó el gremialista.
ONG RECOLECTARÁ PODAS, MUEBLES, ELECTRODOMÉSTICOS ENTRE OTRAS COSAS
En los últimos días a través de un comunicado desde su página oficial de Facebook, la comuna anunció un acuerdo con una ONG que se encargará de recoger todo aquello que el camión recolector no lleva. Este servicio se da desde la propia comuna y ha sorprendido a los integrantes del sindicato como sus afiliados que pueden verse afectados en lo laboral.
Charquero indicó que «nos enteramos por WhatsApp que comenzará una ONG a levantar basura, eso desde ya les decimos que el sindicato no está de acuerdo con eso, queremos ver cuáles son los términos, cuál es la duración de ese contrato, ya que no co gobernamos con la Intendencia, esto nos parece que es una privatización de un área muy importante para nosotros. Se está privatizando un servicio que desde el entender del sindicato entendemos que si a nuestros compañeros se les dan las herramientas adecuadas lo pueden cumplir. También tenemos entendido, o por la poca información que tenemos, que sería bueno haber sido consultados sobre esto porque somos parte implicada, no preguntado que nos parecía esto, no. Nosotros no estamos para gobernar, estamos para realizar esa función. Vemos que se han hecho algunas otras intervenciones en otros lugares donde de primera mano teníamos cómo se harían y quienes lo harían, esto es una privatización encubierto en una área de trabajo donde involucra a muchos trabajadores municipales y no solo al levantamiento de ramas, involucra a la parte de talleres y de otras más que vienen con este tema. Le hacemos saber a la población que estamos totalmente en desacuerdo con la privatización», objetó.
«Nos afiliamos a todo lo que transmitimos antes, que aquello que venga a cambiar, transformar o innovar en el mundo del trabajo nosotros apostamos a la negociación, el diálogo, estudiar las situaciones, son delicadas, nosotros tenemos muchos compañeros que están haciendo esa tarea y no conocemos bien la situación, pero había una serie de vehículos que estamos convencidos que el servicio está siendo bueno tanto por los compañeros de recolección que trabajan con 6 camiones, el personal da respuesta y había otros compañeros que levantan los desechos que no entran en el contenedor, ahí había compañeros afectados y hoy les están preguntando al sindicato qué pasó que por WhatsApp hay un cambio en las reglas de trabajo», manifestó Urquila.
El sindicalista expresó la preocupación que existe dentro del gremio por el tema y comentó que ayer la directiva analizó «que hay una infraestructura y compañeros que estaban afectados a esa tarea. Por supuesto que actuando como siempre con mucha responsabilidad vamos a solicitar al Ejecutivo dos cuestiones que son totalmente necesarias para nosotros. Primero señalarle que el mejor camino es el del intercambio, la negociación, conversar y evaluar, siempre paraditos en la cancha donde nos toca en defensa de los compañeros no el de gobernar el departamento y lo otro información, este contrato en qué condiciones se hizo, cuánto tiempo afecta, el monto y también qué va a pasar con nuestros compañeros. Hay algunos que cuentan con estabilidad laboral, hay otros que tiene contrato precario, a nosotros nos hubiera gustado no decir estas cuestiones en una conferencia de prensa, nos hubiera gustado poderlas intercambiar en el ámbito que nos parece es el adecuado, reuniones con el Ejecutivo departamental».