22.09.2020 Cecilia Bianco fue la primera candidata en realizar el cierre de campaña

0
Cecilia Bianco - Frente Amplio

Cecilia Bianco - Frente Amplio

Por Karen Corbo

A pesar de la gélida tarde minuana los militantes y políticos acompañaron a la candidata del Frente Amplio Cecilia Bianco en el cierre de campaña. La música estuvo presente al comienzo con la participación de la banda «Mar y Sierra» y al final con la interpretación del jingle de campaña a cargo de María Elena, una de las sobrinas de Bianco.

El primero en dirigirse al público fue Daniel Ximénez. El cirujano cuenta con vasta experiencia en campañas políticas, en más de una oportunidad ocupó el lugar que ahora tiene a Bianco como protagonista.

Daniel Ximénez, compañero de fórmula de Bianco

Con pulso firme Ximénez cuestionó las administraciones nacionalistas en Lavalleja pero también hizo autocrítica. «Tenemos un problema: los frenteamplistas estamos apagados. Nos mató perder el gobierno nacional por veinte mil votos y no tenemos la confianza de dar la vuelta y de ganar esta elección, que está ahí, al alcance de la mano. Tenemos que convencernos, nos asustan con la cartelería, con las encuestas truchas, con la falta de propuestas y con las cosas mágicas que tiran», sostuvo.

«El pueblo nos quiere porque nos ha visto trabajar, nos ha visto doblar el lomo, siempre estamos trabajando, siempre estamos con el pueblo, por eso nos quieren y eso lo tenemos que aprovechar», afirmó el número dos de la fórmula.

Razones

Otro de los oradores de la noche fue el senador Mario Bergara. El ex director del Banco Central del Uruguay y ex ministro de Economía brindó una serie de razones para votar a la coalición de izquierda en los comicios que se desarrollarán el domingo.

El senador Mario Bergara

Bergara también se refirió al ánimo de los frenteamplistas luego de perder el balotaje. El senador sostuvo que el partido necesita tener una gran votación «porque lo necesitamos como fuerza política de oposición. Tenemos que ser claramente una oposición firme porque en frente tenemos un gobierno que tiene una visión política e ideológica, una forma de hacer las cosas, prioridades que son diferentes a las nuestras y estos pocos meses del nuevo gobierno lo han dejado claro. Lo dejaron claro en la Ley de Urgente Consideración, en la rendición de cuentas, ni que hablar en la forma de conformar el gobierno, en cómo se relacionan los partidos que integran la coalición».

Por el escenario

Antes de los discursos estuvieron presentes los suplentes de Bianco, Ximénez, Mariela Leis y Juan Martín Frachia. Estuvo ausente Felicita Alonso. Luego fueron presentados los candidatos a alcaldes por los municipios, Fernando Larrosa por Solís de Mataojo, Eduardo Fernández por Mariscala, Edison Granja por José Pedro Varela y no estuvo presente pero fue mencionado el candidato a alcalde por José Batlle y Ordóñez Jesús Sosa.

También revolearon sus banderas los candidatos a ediles Ernesto Cesar por Asamblea Uruguay, Felipe de los Santos por Marcha Frenteamplista, Marta Sotelo por Alianza Progresista, Gabriel Casal por el Nuevo Espacio, Pablo Escudero por Casa Grande y Carmen Jorge por el Movimiento Brazo Libertador.

Ernesto Cesar, Felipe de los Santos, Marta Sotelo, Gabriel Casal, Pablo Escudero y Carmen Jorge

La candidata

Sobre las 20:45 horas fue el turno de Cecilia Bianco de subir al escenario. Con mucha emoción la candidata reconoció que durante los miles de kilómetros recorridos en la campaña pensó en su discurso final.

«No creemos que la desigualdad de ingresos esté en la propia naturaleza humana. No podemos creerlo. Creemos en la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos y creemos sobre todo que la equidad se construye con acciones políticas concretas», expresó.

«Para nosotros la primavera de Lavalleja, el fin de este largo, chato y gris invierno comenzará el 27 de setiembre, así lo queremos. Para eso hemos trabajado, confiamos en que los ciudadanos de este departamento se darán también esta oportunidad de alumbrar entre todos esta nueva primavera para Lavalleja», mencionó la candidata.

Por supuesto no faltaron los agradecimientos a los militantes, compañeros de equipo, dirigentes, candidatos a ediles y alcaldes, a la familia y a los vecinos.

Debate

«Esto es entre dos modelos de país, de departamento, dos formas de hacer política, entre dos maneras de integrar a la gente en ese proyecto. Acá es entre el Partido Nacional y el Frente Amplio. Esta campaña que ha sido larga en el tiempo pero que ha sido corta e intensa en la cercanía con la gente, en el mano a mano. Esta campaña no se ha permitido un debate de ideas como nos hubiera gustado. No hemos tenido una sola oportunidad de confrontar ideas con los candidatos del PN. Los ciudadanos han tenido que limitarse a escuchar de ellos promesas de creación de miles de puestos de trabajo, proyectos faraónicos poco creíbles en una catarata de disparates poco serios en un momento de alta sensibilidad social por el cambio de las condiciones de vida y de trabajo de miles de uruguayos», cuestionó Bianco.

«En contraparte y como contracara de eso hemos presentado a los ciudadanos un programa único, un programa responsable, con propuestas serias, un programa que tiene a las personas como su centro. La acción en Lavalleja es entre dos opciones», afirmó.

«El pueblo uruguayo nos dio la oportunidad de gobernar este país durante quince años, en ese transcurrir hemos tenido muchos aprendizajes, aciertos y errores, verdes y maduras, buenas y malas, pero nadie, ni el más pesimista de los analistas, ni el más cruel de nuestros adversarios podrá negar la transformación del Uruguay en estos primeros veinte años del siglo XXI», pronunció levantando aplausos.

La candidata agradeció a los militantes, el equipo, los candidatos a ediles y alcaldes, las familias y a los vecinos que les abrieron sus puertas para escucharlos y platearle problemas

Sobre el final de su discurso Bianco aludió a la bandera que sostenía, propiedad de Marta Sotelo, que fue utilizada por los frenteamplistas cuando festejaron en la plaza Libertad la primera victoria del partido a nivel nacional. «Ojalá compañeros levantemos esta bandera bien alta el 27 de setiembre. Ojalá para ver renacer una primavera en Lavalleja. ¡Arriba compañeros, a redoblar! ¡Viva el Frente Amplio, viva Lavalleja!», exclamó. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *