Dichos y expresiones

Por Omar Guillén

Momentos culminantes previos a las elecciones departamentales y ello conlleva siempre, a que candidatos y quienes les respaldan en muchos casos salgan de una forma a afirmar precisamente los aspectos fundamentales sobre el porqué se quiere llegar a un sillón Comunal o una banca en la Junta Departamental.

En ese marco se van encontrando esos dichos y expresiones que no siempre las tomamos en cuenta dada la vorágines de discursos y notas que se producen.

«Estoy llegando a Minas pero a la hora tire nomás que tengo la respuesta. Bueno Doctor ¿Cómo se muestra vuestro sector de cara a las elecciones departamentales tanto en Lavalleja como en el resto? En Maldonado tuvimos una acogida muy importante, estamos por las candidaturas a la Intendencia de Riesta y con nuestra gente para las Alcaldías y creo que estamos bien posicionados, hoy tuve la oportunidad de hablar con varios de los colegas suyos y hay temas fundamentales, seguridad, abigeato y turismo. Buenos todos enrabados en uno solo y que es las modificaciones que hay que hacer en esas áreas donde se han hecho algunas pero quedan muchas por hacer. Estoy entusiasmado por la buena receptividad y la idea es seguir trabajando con la 9007 dado que tenemos una antigüedad muy escasa, fue en las elecciones nacionales donde hicimos un esfuerzo que nos permitió lograr la Diputación. Venimos teniendo un impulso especial, muy bueno. ¿Cómo ha sido la evaluación de pasar de un lugar donde se administra justicia a la legislación? Esto no es fácil es un poquito más difícil que la actividad como fiscal, la actividad parlamentaria tiene muchos frentes, muchos blancos que no los tenía en la actividad como fiscal, pero la experiencia como fiscal no me la quita nadie y por ende puedo hablar con propiedad de temas que mucha gente en el Parlamento desconoce, que lamentablemente desconocen, hoy insisto en el Parlamento con un proyecto relativo a triunvirato para organizar la Fiscalía general dado que es necesario modificar la estructura de poder de la Fiscalía general». Así se expresó cuando le consultamos telefónicamente a su llegada a Minas el Líder de la Tercera Vía en el Partido Colorado Dr. Gustavo Zubía en el Completo del Mediodía de CW 54 Emisora del Este.

«La tecnología avanza de forma permanente, pero la tecnología en su avance no puede significar una pérdida de derecho de los ciudadanos, sino que la tecnología estaría en contra de nosotros. Y hay algo que está pasando con la fibra óptica y la tecnificación, no es que se pierdan puestos de trabajo sino que se hacen mejor las cosas. Por ejemplo en una carretera que se pongan sensores electrónicos para los peajes, puede ser muy bueno en el sentido de no perder el tiempo, que cada auto no tenga que parar, bajar la ventanilla pagar con plata que te den el vuelto y seguir, si tener 500 autos en toda la ruta en una locura el tiempo que perdés por tanto se puede hacer mucho mejor electrónicamente, pero ello no quiere decir que los trabajadores tengan que perder el trabajo por cuanto se van a generar otros trabajos. Donde los trabajadores se puedan capacitar, hay que instalar más máquinas, hay que hacer mantenimientos, servicios y quizás ellos mismos puedan hacer otros trabajos que mejoren el lugar de los peajes, las carreteras. No necesariamente la tecnología significa despidos. A veces las patronales capitalistas son tan originarias que usan la tecnología para echar gente, pero la tecnología se debe usar para hacer las cosas mejor». El ex Ministro y Legislador del FA Ernesto Agazzi hablando en informativo de Canal 2 de Minas Cable sobre el tema de los nuevos métodos en los peajes que podría dejar gente sin laburo en poco tiempo más.

«Esto es un momento de alegría para la descentralización, en base a dos cosas importantes a cómo llegamos a esta decisión. Primero a la madurez de la localidad acerca de la importancia de trabajar por el tema de la recolección. Es uno de los grandes temas acá tenemos una cooperativa que está haciendo un gran esfuerzo, tenemos una población que hace un gran esfuerzo y ellos tiene que ser recompensado. Es por esa razón cuando la Intendencia amplía su capacidad y su flota el primer vehículo que estaba dispuesto venía para Mariscala. Lo otro ampliar con contenedores va a significar que los vecinos no tienen hora para sacar la basura de sus casas, pero sí tienen responsabilidad, cuando el contenedor esté casi lleno, guardan en su hogar los residuos hasta que el contenedor sea recogido y se evite el desborde del mismo. Y ahora mejora la calidad de vida de los funcionarios ya no tendrán que andar corriendo detrás del camión, ya tienen un sistema para estar parados y con seguridad e irán de esquina en esquina abriendo y levantando los contenedores». Expresiones de la Intendenta Dra. Adriana Peña en el momento de entregar un camión recolector en la cercana población de Mariscala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *