16.10.2020 Daniel Ximénez: «la responsabilidad es de toda la fuerza política»

0
Daniel Ximénez, compañero de fórmula de Bianco

Daniel Ximénez

Por Karen Corbo

La magra votación del 27 de setiembre dejó al Frente Amplio herido. A casi tres semanas de los comicios, la coalición de izquierda se interna en un proceso de autocrítica e introspección que lo lleve a analizar los errores y aciertos del proceso electoral que duró casi dos años.

En las elecciones departamentales de 2010 el FA recibió 14.568 votos, lo que le alcanzó para consagrarse como la segunda fuerza política departamental pero lo dejó aún lejos de la Intendencia Departamental. En los comicios de 2015 el partido aumentó casi 800 votos con 15.245 voluntades, en ambas contiendas la coalición de izquierda optó por un solo candidato y el elegido para llevar la batuta fue Daniel Ximénez.

El ahora Presidente de la Mesa Política del FA no fue titular en las elecciones del 27 de setiembre, sino que integró la fórmula comandada por la mariscalense Cecilia Bianco. En las últimas elecciones el partido perdió fuerza en todo el país y Lavalleja no fue la excepción, donde registró 9.316 votos, casi 6 mil menos que la última vez y lo llevó a perder cuatro bancas en la Junta Departamental de Lavalleja.

Aspectos positivos

Más allá de la puesta a punto, Ximénez rescata la aparición de nuevos liderazgos en el interior del departamento aunque el partido solo obtuvo un concejal en Solís de Mataojo (Fernando Larrosa del Espacio Frenteamplista de Lavalleja).

«Apareció como representantes gente nueva: una maestra Gimena Amor en Batlle, Edison Granja y Felicita Alonso (en Varela) que es una pediatra que nunca había querido participar, capaz que no tuvo tiempo necesario para lograr una mejor exposición. Cecilia (Bianco) va a ser referente en Mariscala seguramente, no condice con lo que fue la elección después porque si se miran los votos… lo que estoy haciendo es una visión más futurista», mencionó Ximénez.

También destacó la planificación que tuvo el partido para el ciclo electoral. «De lo bueno es la planificación estratégica que hizo el FA dos años antes de las elecciones nacionales y departamentales que escribió un documento con determinados puntos para cumplir, algunos se cumplieron y otros no pero creo que esa es la forma de trabajar», sostuvo.

Síntesis

Para esta semana estaba previsto que la fuerza política comenzara a diagramar los puntos para un futuro debate ordenado que no se transforme en «catarsis» luego de la dura derrota. «Si hay un documento escrito se puede leer y releer, y también es un documento que nos sirve en el momento de las críticas o los reproches que van a venir y son normales. Eso es algo objetivo que se puede mostrar y planificamos hacer esto, fulanito de tal estaba encargado de tal área, menganito de tal área, para que no sea cosas, no se transforme en echadas de culpas o buscar un responsable porque la responsabilidad es de toda la fuerza política», explicó el presidente del FA en Lavalleja.

«Por supuesto los que dirigimos o encabezamos la fuerza política somos los responsables en la dirección o en la conducción, pero me parece que hay que hacer un real valor sobre todo para futuro porque no vamos a cambiar la realidad del departamento electoralmente si no podemos pensar en un futuro», asumió. «Lo mismo la elección de los candidatos, por qué no se cumplieron determinados plazos, por qué siempre los grupos mayoritarios del FA esperan la contienda electoral nacional, priorizan lo que es la candidatura a la diputación y dejan en segundo plano la elección departamental», enumeró Ximénez aspectos que sin duda entrarán en la discusión y que han sido planteados por varios frenteamplistas.

«Por qué el Partido Nacional en los últimos 20 años ha metido dos diputados que van a ser intendentes y nosotros los diputados que tenemos no tienen una buena participación departamental. Todas esas cosas hay que poner arriba de la mesa para tratar de alguna forma seguir construyendo y consolidando a la fuerza política», agregó.

Pérdidas

La magra votación departamental del FA dejó al partido con menos representación en la Junta Departamental de Lavalleja. «Se perdieron algunos ediles, se perdieron muchos votos y creo que faltó el voto extrapartidario que muchas veces hay una población flotante que votó al FA en las últimas departamentales que ahora no lo votó. Hay que buscar cuál es la causa de eso, si fue nuestra propuesta, la forma de plantear la campaña, son muchas cosas», reflexionó.

«Si no se ordena la discusión se transforma en una catarsis, en una charla desordenada que no genera ninguna propuesta a futuro que me parece que de eso se trata la evaluación, sobre todo para un partido político que tiene su continuidad que otros van a seguir, a encarar la conducción y las diferentes campañas electorales», subrayó Ximénez.

El comienzo estaba previsto para ayer para «acordar los puntos y a partir de ahí se va a trabajar también con las comisiones que participaron del proceso electoral y eso también hay que evaluarlo. Se mueve mucha gente, trabaja mucha gente que a diferencia de los otros partidos son todos voluntarios», afirmó. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *