20.10.2020 Se presentó piloto regional de la zona Este en educación básica y superior

0
nota piloto regional este

Por Rodrigo Guillén

Pablo Lucero Referente Territorial para Educación UTU, Alex González Director de Formación Docente, Roxana Conde Inspectora de Institutos y Liceo de Secundaria, Yliana Zeballos coordinadora de la Unidad Departamental de Integración Educativa del Codicen de Lavalleja informaron sobre el período de inscripciones para los cursos del próximo año.  

Desde UTU Lucero presentó una oferta interesante, donde para inscribirse deberán hacerlo vía web. Igualmente previo a sus declaraciones la Inspectora Conde comentó que «este es el lanzamiento oficial del piloto regional de la zona este sobre continuidad educativa de nuestros estudiantes de Educación Media Básica hacia Educación Media Superior en sus dos modalidades, dentro del Consejo de Educación Secundaria y dentro del Consejo de Educación Técnico Profesional. Este piloto es regional se lleva adelante desde el pasado año en los cuatro departamentos del este: Maldonado, Rocha, Treinta y Tres y Lavalleja.

El plan «se encuadra dentro de la política educativa de protección de las trayectorias de nuestros estudiantes dando continuidad a la línea que venimos desarrollando hace algunos años de asegurar un lugar para los chicos que ingresan desde Primaria dentro de la Educación Media Básica, en esta oportunidad ya cerramos el periodo de preinscripción para Educación Media Básica y desde el viernes estamos abriendo el periodo de preinscripción para Educación Media Superior, el mismo irá hasta el 15 de noviembre», señaló la inspectora. 

La preinscripción para los alumnos que cursan tercer año se realizará «en línea como se hacía para Media Básica. Los estudiantes van a recibir desde su centro educativo los que están en tercer año un código con el cual pueden ingresar a una plataforma y de ese modo preinscribirse para tres opciones lo cual es importante que las piensen bien y las formulen en orden de prioridad. Lo que quieren la colocan primero y las dos opciones restantes en el orden que crean conveniente, depende de la oferta que tengamos del lugar será lo que se le asigne al estudiante y así como sucede para los chicos que están en Primaria ahora les va a llegar después una confirmación del centro del cual se les adjudicó y donde tendrán que confirmar la inscripción en diciembre».

OFERTA EDUCATIVA 2021 DE UTU

Pablo Lucero comentó la oferta educativa más que interesante que tendrá el próximo año donde podrán comenzar la preinscripción mediante web. «Este procedimiento en línea comenzó el viernes 16 y terminará el 15 de diciembre, luego vendrá la parte que deben confirmar en el mismo sistema de la institución donde están adjudicadas y es importante que confirmen su inscripción. UTU tiene luego de terminado el ciclo básico los bachilleratos con una carga importante en lo que tiene que ver con lo técnico y tecnológico con orientaciones como gastronomía, deporte y en la parte de procesos industriales. Lo importante es el énfasis que se hace para terminar los tres años de la Educación Media Superior que le permite ingresar a diferentes facultades, universidades o cursos técnicos terciarios. En Lavalleja tenemos aproximadamente 1500 alumnos que egresaran de tercer año de ciclo básico, se les da esa posibilidad de elegir», detalló el referente territorial. 

Lucero recordó que el alumno y la familia tiene dos opciones para elegir en su educación media: puede cursar Educación Media Básica en Secundaria o UTU y la segunda parte puede optar por realizarla solo en UTU. «Depende de la orientación que quiera hacer, es importante hacer hincapié en que la primera opción y la segunda sea bien elegida, que sea a conciencia, en los bachilleratos de UTU sabemos que tienen un cupo limitado y al llegar a ese cupo va a tener que pasar a una segunda opción. Es importante tener definido el estudiante y la familia cómo quiere continuar sus estudios», explicó.

LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIANTE Y SU FAMILIA

En la nueva etapa donde los estudiantes deberán elegir su futuro, Yliana Zeballos solicitó que fuera una decisión pensada en familia. «A través de los equipos de referencia estaremos acompañando a los estudiantes de Lavalleja en conjunto con las AP de UTU (Articuladoras Pedagógicas) que trabaja con compromisos educativos con la referente de formación docente, con los estudiantes, se está transmitiendo material audiovisual para que les llegue a las familias. Lo importante es que se tome un tiempo el estudiante y la familia para pensar en esta importante decisión que implica proyectarse en un futuro y tomar a conciencia esas proyecciones porque los cupos son limitados. Queremos asegurarnos, porque para eso se hace este sistema, que cada estudiante tenga un lugar en la educación pública para superar esto del egreso de bachillerato que como saben Lavalleja está por debajo de la media nacional», sostuvo la coordinadora departamental de Integración Educativa.

«Tenemos como departamento un gran compromiso y en la región en este piloto, que se hace por segundo año consecutivo, para después poderlo expandir a todos los otros departamentos, la región este está trabajando mucho en un equipo que está conformado y eso nos permite ciertos aprendizajes del año pasado para este año mejorar la propuesta. En el caso de los Colegios Privados también vamos a estar haciendo un acompañamiento para esos estudiantes que egresan de la educación privada y vamos a llevarles la oferta educativa de UTU y Secundaria, vamos a tener reuniones con las familias las cuales están ya organizadas. En ese caso los estudiantes van a completar un formulario formato papel, no será a través de la plataforma, y nosotros desde la UDI Lavalleja lo ingresamos», concluyó Zeballos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *