Escuela Militar del Uruguay una oportunidad para todos los jóvenes

0
DSCN6961
Escuela Militar del Uruguay una oportunidad para todos los jóvenes
La Escuela Militar brinda la posibilidad de realizar carreras terciarias de 4 años de duración, en la cual se obtienen las herramientas para competir en el mundo de hoy, con una sólida formación  militar y académica. Podrán capacitarse en el exterior, conocer el mundo y diferentes culturas, y finalizando sus estudios, tendrán un empleo asegurado y desde el primer día en el Instituto se brinda la atención médico – odontológica, alimentación, alojamiento y además se brinda un salario. A esto se le suma el área deportiva donde se llevan al máximo los potenciales personales ya que cuentan con más de 10 disciplinas deportivas. Sin duda alguna todos quienes ingresan a la Escuela Militar logran afrontar nuevos y mayores desafíos, superando sus propios límites y luchando por lo que se quiere.
LA EXPERIENCIA
Diario La Unión en exclusiva tuvo la oportunidad de dialogar con dos estudiantes de la Escuela Militar de nuestro país, en instancias que se encontraban en la División del Ejército IV, donde fuimos recibidos como siempre con suma amabilidad. En la oportunidad fueron  el SrMatías Ferreira  Cabo Honorario en el Curso de Comunicaciones, y  la Sra. Magdalena Silvera Cadete de 3º Año del Curso de Caballería, quienes con su experiencia pueden aclararles a los jóvenes que aún no tienen decidido lo que quieren hacer de cara a su futuro. Fue entonces que el Cabo SrFerreira dijo “ en un principio es un orgullo porque  uno se va superando tanto en lo personal como en lo profesional, va descubriendo nuevas metas y se va forjando en áreas donde nunca tal vez había considerado que podía trabajar. A todos los jóvenes les quiero trasmitir que considero que es una gran oportunidad, diferente, no es la carrera normal de ir a la Facultad sino que tenés  todo eso y mucho más. Actividades que nunca imaginaron realizar, como por ejemplo equitación, saltar de un avión, recorrer todo el país, etc., … En el segundo año de la Escuela cada alumno elige una especialidad, y en base a eso es el estudio que va a realizar en el futuro, en mi caso es Comunicaciones, donde nos enfocamos en lo que son las Comunicaciones del Ejército, la Informática y la Tecnología. Por ejemplo hoy estamos hablando contigo como medio de prensa, para darnos a conocer, y eso es posible  porque contamos con un  Departamento de Comunicación Social donde se intenta estar en contacto lo más posible con la población y hacerle llegar nuestras actividades, nuestro día a día, e informarles cómo pueden llegar a la Escuela Militar y unirse a esta gran carrera. Esta información está disponible, sólo que se necesita un poco más de  difusión, es por esta razón que les informamos a sus lectores que contamos con una página webfacebooktwitter, instagram y whatsapp para poder estar en contacto y poder unirse a la Escuela Militar. Desde ya le agradecemos la oportunidad que nos brindan de darnos a conocer.”
Por su parte Magdalena Silvera nos dijo “ en la actualidad tenemos un Ejército muy actualizado, donde las mujeres hemos tomado un rol muy importante dentro de él. Y esto viene desde hace ya varios años, en la Escuela Militar si bien es exigente, si uno lo quiere logra sus objetivos, es más, te enseñan a llegar a la meta que uno se traza. Hay muchas mujeres dentro de la Escuela y hemos llegado a esa meta. En lo particular en principio tuve la suerte de que  elegí la Carrera Militar alentada por mi familia, igualmente para quienes no tienen contacto o conocidos dentro del ámbito militar, las aliento a que se acerquen, se informen, es un mundo totalmente nuevo, uno asume un desafío que involucran algunos cambios repentinos pero  son alentadores para forjarnos un buen futuro.”
CÓMO CONTACTARSE Y CONOCER MÁS
Como lo dijo el SrFerreira son varios los medios de comunicación con los que cuenta la Escuela Militar los cuales daremos a conocer para que nuestros lectores comiencen a interesarse y evacuar dudas de las condiciones de ingreso en las diferentes áreas que se proponen. En principio en nuestra ciudad pueden acercarse a cualquiera de las dependencias militares, Grupo de Artillería IV, Batallón Nº 11 donde podrán recibir información y la documentación para realizar la inscripción. Otras opciones son  la página web cuya dirección es www.escuelamilitar.edu.uy . También lo pueden hacer por los teléfonos 22969812 – 22969911 – 22969791, enviar un mail a la dirección: info@escuelamilitar.edu.uy. Por whats app al 091942715, en facebook : EscuelaMilitarUruguay.
REQUISITOS  Y CONDICIONES DE INGRESO
Oficial del Cuerpo de Comando
Finalidad: Comandar las tropas de Infantería, Caballería, Artillería, Ingenieros y Comunicaciones. Puede alcanzar las más altas jerarquías de la carrera militar. Duración: 4 años.
Oficial de Apoyo de Servicios y Combate
Finalidad: Se desempeña principalmente en tareas de logística y administrativas, a la vez que también puede cumplir funciones como Jefe de Sección en las Unidades Básicas del Ejército. Duración: 3 años.
A. Ser Oriental (haber nacido en Uruguay o en el extranjero, pero ser hijo de padre y/o madre oriental).
B. No haber cumplido 22 años al 1° de marzo del año que se pretende ingresar (Cuerpo de Comando).
C. No haber cumplido 36 años al 1° de marzo del año que se pretende ingresar (Curso de Apoyo de Servicios y Combate).
D. Niveles de estudio
Existen dos posibilidades: 1. Tener aprobado 6° año de Secundaria o 6° de U.T.U. de cualquier bachillerato. Una vez ingresen, los postulantes pasan a integrar el grupo de 6º aprobado. 2. Tener aprobado 5° año de Secundaria únicamente en las opciones humanístico, científico o biológico. En el primer año en la Escuela Militar, se completa Enseñanza Secundaria. Una vez ingresen, los postulantes provenientes de: -5º Humanístico: puede elegir entre 6º Social-Humanística o 6º Social-Económica. -5º Científico: Pasa directamente a 6º Social-Económica (no pueden elegir). -5º Biológico: Pasa directamente a 6º Social-Económica (no pueden elegir). -Otras diversificaciones de 5º año (artístico, etc.): no pueden completar Secundaria en la Escuela Militar.
E. Poseer buena conducta (Certificado Policial de Buena Conducta).
F. Ser declarado Apto en la evaluación Psicotécnica y en los exámenes Médico- Odontológico.
G. Realizar el concurso de Admisión respectivo, compuesto por los exámenes de Aptitud Física, Idioma Español, Historia, Matemática, obteniendo la beca correspondiente.
Requisitos para inscribirse
Inscribirse personalmente en la Escuela Militar, Liceo Militar “General Artigas” o unidades militares del interior del país (Ir a Centros de inscripción), o en forma online, a partir del 1 de octubre de cada año, con la siguiente documentación:
– Cédula de identidad vigente
– Formulario 1A llenado y firmado (menores de 18 años).
– Formulario 1B llenado y firmado (mayores de 18 años).
– Dirección de correo electrónico.
Una vez inscripto recibirá una notificación por correo electrónico confirmando número de postulante asignado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *